Actividades con cuerpos geométricos

Sugerencia de actividades para realizar con cuerpos geométricos en el Nivel Inicial y 1° ciclo de Educación Primaria

En  primer  lugar  vamos  a diferenciar entre cuerpos geométricos y sus representaciones. 

  • Los cuerpos  geométricos son  formas geométricas de  tres  dimensiones  (largo,  ancho y  alto).  Tienen  un  volumen.  Podemos  dividirlos  para  su  estudio  en  poliedros y cuerpos  redondos.  Se  trata  de  “objetos  geométricos”  y,  en  tanto  esto,  se  definen como objetos teóricos.

  • Como objetos teóricos se presentan en un espacio particular y establecen sus reglas; ese espacio no es tangible sino que se trata de un espacio conceptualizado.

  • Para  estudiar  estos  objetos  es  necesario  recurrir  a  representaciones:  dibujos, cuerpos de algún material, etc.

Actividades de exploración:

Cuaderno para el aula para el nivel inicial: Números en Juego

Cuaderno para el aula para el nivel inicial

Números en Juego:


Descarga:
https://drive.google.com/file/d/1RqcyuJw7-l5KwGuQaXIydmR3VdXU8Jik/view?usp=sharing

Índice:

18 Introducción
27 Juegos con dados, fichas, tarjetas y naipes
27 El árbol de los pájaros
32 Dados y dedos
33 Dados y tarjetas
34 Dados y tarjetas con números
36 Otros caminos posibles: explorar los juegos tradicionales
37 La casita robada
38 Chancho... va
40 Juegos con tableros y fichas
40 La carrera de la tortuga y la liebre
43 El juego de los granjeros
47 II. Juegos para profundizar sobre el orden de los números
48 Juegos con tableros y fichas
48 Carrera de autos
50 Juegos con tarjetas o naipes
51 La mayor gana
53 Juegos para anticipar transformaciones de cantidades
54 Juegos para trabajar los diversos sentidos de la suma
56 Juegos con dados, naipes y tableros
56 Invasión de colores
58 Las mariposas negras
61 Los juegos en marcha: respuestas posibles a preguntas frecuentes
62 1. La selección de un juego
63 2. La organización de la sala para presentar un juego nuevo
65 3. La coordinación del trabajo en pequeños grupos
66 4. La puesta en común: preparación, desarrollo y cierre de la tarea

23 Juegos para comparar colecciones

24 I. Juegos para comparar colecciones según la relación “tantos como”

68 Bibliografía 69 Bibliografía comentada 72 Bibliografía complementaria

Secuencia didáctica para el nivel inicial: Juego con dados

SECUENCIA DIDÁCTICA: JUEGO CON DADOS



Link del video: https://youtu.be/UdI-hJ9Fpjc

Síntesis de los conceptos abordados en la clase

La clase se centra en la enseñanza de matemáticas a niños de 5 años, utilizando un juego de dados como herramienta pedagógica. Los principales conceptos abordados incluyen:

¿Por qué enseñar matemática en el nivel inicial?

 La enseñanza de la matemática en el nivel inicial

  • ¿Por qué enseñar matemática en el nivel inicial? Pág. 50
  • Concepciones que han sostenido la enseñanza matemática en el nivel
  • ¿Cuál es el papel del jardín frente a los conocimientos de los niños?
  • ¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial?
  • ¿A qué estamos denominando «problema»?
  • ¿Qué tipo de trabajo con estos problemas estamos buscando instalar en las salas?
  • Algunas consideraciones respecto de las actividades cotidianas y los juegos
  • Nuevamente, ¿qué es «hacer matemática» en las salas?

Orientaciones didácticas para la educación inicial -1a parte-: serie desarrollo curricular /
coordinado por Ana Malajovich y Marisa Canosa. - 1a ed. - La Plata: Dir. General de Cultura
y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2008.